
Hemos tenido de todo: plecos, koi, beta (bien aguerridos los malditos), japoneses, cabeza de león... estos dos últimos han resultado los más aguantadores, porque en general de las demás especies han causado bajas importantes, las más curiosas han sido los suicidios, cuando han saltado desde la pecera hasta el frío suelo de la casa; en esas ocasiones los hemos encontrado hechos escultura, deshidratados, como charales empanizados.
Es latoso, porque hay que estarles cambiando el agua y alimentándolos, pero vale la pena. Para los que tienen flojera, de perdida está chido tener un estupendo protector de pantalla de pecera que puedes bajar desde aquí.
4 comentarios:
Yo siempre he querido tener un acuario, pero de los grandes y de momento no tengo espacio.
Pero algún día...
Esta entrada es un "deleite aterrador". El tono de comicidad con el que describes las horribles formas de muerte de esos seres inocentes... siguete echando tus chicharrones. Eres un caso perdido para la causa vegetariana. JA JAJA JA JA B.R.O.M.A.
Pero volvemos a lo mismo: el antropocentrismo.
Un acuario es una camara de tortura.
And you are a fish killer!
aun asi te quiero hermanito.
Y que viva el Piporro, que no?
A.
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Dieta, I hope you enjoy. The address is http://dieta-brasil.blogspot.com. A hug.
Je n'ai rien contre l'article, mais je suis en désaccord avec un couple de points à certaines extenct. Je suis probablement une minorité bien, lol. Merci de partager sur 30itantos.blogspot.ru.
Publicar un comentario